Ajustando palabras

sábado, 11 de mayo de 2013

Algún día te hablaré de Soledad. Paco Centeno


Publicado por ley3084p en 16:51
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Paco Centeno
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

ley3084p
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (68)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (25)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2014 (55)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (17)
  • ▼  2013 (262)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (43)
    • ▼  mayo (127)
      • El tranco nº 0. Sus autores
      • I. ¿Por qué yo, aquí y ahora? José Simón Marín
      • Allí jamás se llora. Francisca Piedra Martín
      • El oro de las tumbas. Entrevista a Ángel de Utrera
      • Vieja nueva estampa. Mayte Ruíz Ceballos
      • Variaciones sobre el origen de la libertad en el h...
      • José Ramón Cantalejo Testa. La corsaria de Pechina
      • JESÚS DE PERCEVAL. Josefina Escobar Niebla
      • Sáez de la Rosa. José Antonio Garrido Cárdenas
      • Diagram 34. Toran Roman School. Exercise # 2 - Che...
      • UNA REFLEXION:Entre los cerezos. Fernando Rebollo
      • Los hijos de la chanca. El negrillo. José Luis Mol...
      • Recopilatorio de poemas de 26 de febrero de 1997. ...
      • San Digitalio. Fernando Rebollo
      • La caca sigue igual.
      • Argentina entre el sueño de oro y la pesadilla de ...
      • El comic español está en la red. Maribel Cerezuela
      • El viajante. Jaume Sisa.
      • Tristezas. José Ángel Valente
      • Te veo tan triste siempre.María José Martínez
      • Toda comparación resulta odiosa. El Juglar del Rio...
      • Iris Sierra Sánchez
      • Puedo ver su parecer. Iris Sierra Sánchez
      • Dilema. Iris Sierra Sánchez
      • Mi amor eres tú. Iris Sierra Sánchez
      • Besando a la luna. RICARDO ARRATIA JOGLAR.
      • Las horas purpúreas. Ángel Simón Collado
      • Palabras. Almería. Graciela Vera
      • Sublime Calma. Graciela Vera
      • Noche. Graciela Vera
      • Good-Bye-Tura. Pilar Vinyet Barnolas
      • Mira!! Manuel de Casas
      • Algunos poemas. Maribel Cerezuela
      • Puente del Celia Viñas. Martín Miguel García
      • Proyecto de Rafa Amat. Interesante. Colabora con él
      • Semblanza. Entrevista. Reseña. Antonio Orejudo
      • Al pueblo de Beires. Arcadio
      • El desfile. Ana María Romero Yebra
      • Ficcioneros. Alfredo Salinas
      • El engaño del General. Entrevista a Alfonso Viciana
      • Estoy escribiendo estos poemas. Alfonso Alba
      • Advocación sobre la figura de Jano. Manuel Lozano
      • Camino de la luz. Fernando Luis Pérez Poza
      • El taller del poeta.- Fernando Luis Pérez Poza.
      • Comparto poema enviado por José Antonio Santano a ...
      • Calles empedradas. Fernando Rebollo
      • ¿Cuántos Quijotes somos? Alberto Suárez
      • El Alazán
      • Abril. Juanjo Ruiz Plaza
      • Conversaciones con Manuel Lozano.
      • Nacimiento de las leves criaturas. Manuel Lozano
      • Ezra con su códice de humo por las grietas del Dio...
      • La última noche del Primer Secretario. José Losada
      • Las palabras y el escrutador del secreto. Manuel L...
      • Del que clama en el desierto. Manuel Lozano (Bueno...
      • Apolonio de Tyana. Manuel Lozano
      • El hilandero en Marruecos. Manuel Lozano (Buenos A...
      • Editorial El Gaviero. Año 2004. Maribel Cerezuela
      • Artistas por un mundo sin guerras. Maribel Cerezuela
      • La inoperancia de las campanas. Oscar J. García López
      • Proverbios. Oscar J. García López
      • 35 Horas
      • Tauromaquia. Oscar J. García López
      • Las nubes. Oscar J. García López
      • Enseñame el camino de la muerte. RAS
      • Y no quiero decir nada. RAS
      • Sé que fuisteis vosotros. Andrés Rubia
      • Del dogma al psicópata. Marcelo D. Ferrer
      • El broker. Andrés Rubia
      • Rincón del aire. Andén 18.- Andrés Rubia
      • Tú, la invisible. Andrés Rubia
      • Almas Gemelas. Ricardo Arratia.
      • Al final del túnel. Luís García Fernández
      • El olivo de mis sueños. Álvaro Morales
      • Pensamientos Idílicos. Francisco Llánez Ramírez
      • Carta, Patricia Marí Diego
      • No importa el tiempo. Patricia Marí Diego
      • Rufo. Pablo Claro
      • El nombre prohibido. Patricia Marí de Diego
      • Nunca te fíes de aguas tranquilas. Patricia Marí d...
      • Sueños Líquidos. Patricia Marí de Diego
      • Te busco. Patricia Mari de Diego
      • Cuarto movimiento. Antonia Bocero
      • El día del abuelito. Blanca Márquez Rascón
      • La noche más triste. Andrés Rubia Pedreño
      • Yo tenía una bicicleta roja. Antonio Almécija Blanes
      • Nueva Literatura Almería. - Ángel Simón Collado
      • Primavera en Bagdad. Antonio A. Alvárez "ALBER"
      • Algún día te hablaré de Soledad. Paco Centeno
      • un libro entre las bombas. Francisco Cañabate Reche
      • Pater Eximens.- Francisco Cañabate Reche
      • El burlador del tiempo. Francisco Cañabate Reche
      • Lo mismo que un batracio. Francisco Cañabate Reche
      • Los almendros en flor. Francisco Cañabete Reche
      • La ley del movimiento. Francisco Cañabate Reche
      • Luis García Fernández. por Maribel Cerezuela
      • Samuel Villena. Entrevista. Maribel Cerezuela
      • Francisco Arroyo Ceballos. Artista, escultor, escr...
      • Entrevistas realizadas en Candil Radio, fm 107.3 ...
      • Didáctica sin táctica ( o las virtudes de la globa...
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (63)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (8)
  • ►  2011 (106)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2009 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2007 (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2006 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2005 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2004 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2003 (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2002 (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2001 (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2000 (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  1999 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  1997 (1)
    • ►  febrero (1)